Datamation de Argentina Cesa sus Actividades Definitivamente
14 febrero 2017
Buenos Aires, 15 de julio de 2014.- IBM anunció que SoftLayer está impulsando la adopción de la cloud híbrida, atrayendo a miles de nuevos clientes. Para dar soporte a este crecimiento constante, IBM está lanzando una serie de servicios en la nube designados para empresas que se encuentren basadas en la infraestructura de SoftLayer.
A un año de su adquisición, SoftLayer se ha convertido en la fuerza motriz detrás de la rápida aceleración de IBM hacia el liderazgo en cloud. IBM adquirió SoftLayer por U$S 2.000 millones en julio de 2013 y ha continuado invirtiendo significativamente en su portafolio de soluciones en la nube.
Clientes de todo el mundo se encuentran migrando a la cloud de IBM, miles de ellos han migrado a SoftLayer solamente en el último año. Nuevos clientes empresariales como Macy’s, Whirlpool, Daimler (subsidiaria de moovelGmbh), y Grupo Sicoss, entre otros, están transformando sus operaciones hacia la emergente era de la nube híbrida. La cloud híbrida representa lo mejor de ambos mundos, donde se pueden conectar las tecnologías tradicionales con la nube. Los clientes pueden mantener el control de sus instalaciones de aplicaciones clave y de datos en movimiento, mientras se trasladan otras cargas de trabajo – los llamados sistemas de colaboración con los clientes y socios – a la nube para el acceso rápido a los datos, extensión de nuevos servicios y la reducción de costos. De hecho, alrededor de la mitad los top 100 clientes de outsourcing estratégico de IBM, que a su vez se sitúan entre las empresas más grandes del mundo, se encuentran implementando soluciones en la nube con IBM, mientras transitan el camino hacia la cloud híbrida.
Como los datos se están convirtiendo en el siguiente gran recurso natural, los clientes están buscando la forma más eficiente de almacenar su información, mientras protegen su privacidad de una forma segura. Al aprovechar lacloud de IBM, las empresas tienen ahora la posibilidad de integrar más rápidamente servicios existentes, nuevos servicios y datos, para impulsar innovaciones, controlar, administrar y asegurar fácilmente sus aplicaciones de negocio.
A su vez, más de 1.000 asociados de negocios han firmado para ofrecer sus servicios en SoftLayer. Líderes globales como Avnet, Arrow Electronics e Ingram Micro, y proveedores de servicios basados en la nube como Mirantis, Assimil8, Silverstring, ClipCard, Silversky y Cnetric Enterprise Solutions. Compañías de todo Estados Unidos clasifican a IBM como el proveedor número uno de computación en la nube, según una encuesta de IDC sobre las preferencias de IaaS –por su sigla en inglés infrastructure-as-a-service .
“En su primer año, SoftLayer ha demostrado ser una adquisición fundamental para la cloud de IBM”, dijo Erich Clementi, vicepresidente senior de Servicios de Tecnología de IBM. “SoftLayer se ha convertido rápidamente en la base del portafolio de soluciones de la nube de IBM, anclando nuestra infraestructura, soluciones de PaaS (Platform-as-a-Service) y SaaS (Software-as-a-Service) y transformando la suerte de muchas empresas; desde Start-Ups en la Web hasta compañías ya establecidas en busca de la velocidad, flexibilidad y seguridad que ofrecen los entornos de cloud híbrida. De todas las opciones de nube pública o privada en el mercado, la cloud de IBM, con todos sus recursos, activos y conocimientos, es la opción lógica para un mundo en el que el volumen y la complejidad de las cargas de trabajo de datos ricos, crecen exponencialmente cada día.”
IBM ofrece servicios en la nube para la empresa, diseñados para hacer frente a grandes volúmenes de datos
Con grandes volúmenes de datos creando una demanda de cloud, SoftLayer desempeñará un papel crucial en la entrega de la valiosa cartera de soluciones de big data & analytics de IBM a los clientes, con más rapidez, eficiencia y eficacia. Entre las nuevas ofertas, IBM pondrá a disposición a través de la nueva plataforma de desarrollo Bluemix y IBM Cloud marketplace:
Empresas trasladan sus Operaciones Centrales a la cloud de IBM y de SoftLayer
Casi la mitad de las grandes empresas tendrá implementaciones de nube híbrida a finales de 2017, según Gartner, Inc. . Como IBM acelera su liderazgo en la nube, entregando grandes capacidades de Big Data & Analytics a las empresas que se trasladan a un modelo de nube híbrida, IBM también anunció una serie de clientes, pertenecientes a las principales industrias, que se encuentran trasladando sus operaciones centrales a SoftLayer.
Daimler moovel GmB utiliza SoftLayer para dar soporte a sus ofertas de movilidad, que incluyen una aplicación móvil para su programa car2go de autos compartidos. La aplicación analiza los servicios de movilidad, como tren, bicicleta, taxi y alquiler de autos, para determinar la forma más rápida y económica de hacer un viaje. El uso de SoftLayer asegura el alto desempeño necesario para desarrollar la aplicación moovel para smartphones, para su utilización en todo el mundo.
Whirlpool, fabricante líder en el mundo y comercializador de grandes electrodomésticos, está aprovechando la cloud de IBM y de Softlayer, para realizar la transición de un entorno on-premise a un modelo de nube híbrida integrada a nivel global, para impulsar las ventas de comercio electrónico, agilizar los pedidos, reducir costos y mejorar el tiempo de procesamiento, la flexibilidad y la velocidad. Whirlpool necesitaba un entorno flexible y escalable para alojar su plataforma de comercio electrónico, mientras almacenaba y desplegaba grandes volúmenes de datos de clientes y productos. El fabricante necesitaba una plataforma de comercio electrónico integrada a nivel mundial y de ejecución regional con capacidad masiva para dar soporte a su existente sistema de gestión de ciclo de vida de producto.
Macy’s, una empresa de ventas por menor con sede en América del Norte, está aprovechando SoftLayer para una combinación global de bare metal y la infraestructura de nube compartida, para proporcionar un nuevo modelo operativo que da soporte a la necesidad de escalabilidad y al objetivo comercial de largo plazo de disponibilidad continua.
Grupo Sicoss, empresa mexicana que procesa la seguridad social y los cálculos de nómina de clientes, bajo la Autoridad de Seguridad Social Mexicana, está evolucionando para ofrecer nuevos servicios, incluyendo la simulación del cálculo del salario y del reparto de utilidades, así como la capacitación en línea y educación a empresas. Grupo Sicoss ha utilizado la infraestructura de SoftLayer para permitir a sus clientes lanzar servicios en menos de 48 horas, a través del almacenamiento virtual de SoftLayer y servidores dedicados de la nube. Grupo Sicoss también se basa en la cloud de IBM para su seguridad de clase empresarial. Con la nueva nómina basada en la nube y el modelo de procesamiento de recursos humanos, Grupo Sicoss es capaz de mejorar la agilidad de las empresas de todos los tamaños y de ayudar a sus clientes a permanecer conforme a las leyes, con mayor facilidad y eficiencia.
Desde la adquisición de SoftLayer el año pas ado por U$S 2.000 millones, IBM se ha focalizado en realizar avances e inversiones para crear un portafolio de soluciones acorde a empresas de todos los tamaños, expandiendo las capacidades de SoftLayer. Estas inversiones incluyen:
Acerca de IBM Cloud Computing
IBM ha ayudado a más de 30.000 clientes del mundo con 40.000 expertos de industria. Hoy, IBM tiene más de 100 soluciones SaaS para la nube, miles de expertos con profundos conocimientos de industria que ayudan a clientes a transformarse, y una red de 40 centros de cómputo en el mundo. Desde 2007, IBM invirtió más de US$ 7.000 millones en 17 adquisiciones, para acelerar sus iniciativas de nube y construir una cartera de nube de alto valor agregado. IBM tiene 1.560 patentes Cloud, con el objetivo de impulsar la innovación.