Datamation de Argentina Cesa sus Actividades Definitivamente
14 febrero 2017
Mucho se ha hablado en los últimos 15 años acerca de un centro de datos con “luces apagadas” en el que todos los usuarios se sirven en forma fluida y natural de la computación y servicios necesarios y sin recurrir a administradores ni staff especializado.
Hasta hoy, la realidad no se parece demasiado a esta utópica promesa cuyos beneficios serían muy valorados en términos de costos y eficiencias. Pero esa utopía, no sólo no está tan lejos como algunos piensan, sino que está al alcance de aquella organización con cierta capacidad de planificación como para abordar un proyecto de esta naturaleza.
Los elementos clave que posibilitan la eliminación de las famosos islas informáticas y la creación de un centro de datos basado en un pool de recursos consolidados, ya están entre nosotros. Si bien algunos de estos elementos no tienen todavía la madurez que da una experiencia prolongada de uso, alcanzan funcionalidades capaces de dar vida al centro de datos de la próxima generación.
Esos elementos clave son:
Este centro de datos de nueva generación que ofrece HP se apoya en tecnologías propias o incorporadas mediante la adquisición de empresas. Entre las adquisiciones que han enriquecido al portafolio de HP, cabe mencionar a la de administración de activos y requerimientos de servicios de Peregrine Systems; la de automatización de la administración de identidad de usuarios de TruLogica y al manejo federado de indentidades de Trustgenix. También tenemos a Novadigm y a Consera en administración de configuraciones, a CodeArts para la administración y virtualización de blades; ApplQ para administración de recursos de storage y Talking Blocks para facilitamiento de arquitecturas SOA (Service Oriented Architectures.)