Datamation de Argentina Cesa sus Actividades Definitivamente
14 febrero 2017
o El CFO moderno es un evangelizador tecnológico que reconoce el valor de las tecnologías digitales y de nube para la función de finanzas y para el negocio en su conjunto, pero persiste una brecha entre las ambiciones y la realidad del CFO;
o Los departamentos de finanzas reconocen que las capacidades de nube serán útiles para la creación de presupuestos, planeación y predicción mientras se cumple con el requerimiento de que las áreas de finanzas modernas sean un socio estratégico y ayuden a impulsar el crecimiento del negocio; y
o Para actuar como un socio estratégico para el negocio, los equipos de finanzas de vanguardia están utilizando herramientas analíticas sofisticadas, aplicaciones modernas y herramientas sociales, móviles, de nube y de colaboración para estar vinculados estrechamente con la visión, las estrategias y las actividades de sus colegas a lo largo de toda la empresa.
Principales Descubrimientos
o Más de dos terceras partes de los participantes en la encuesta coinciden en que el CFO es un gran evangelizador del potencial que tiene la tecnología para lograr transformaciones, mientras casi tres cuartas partes de los ejecutivos de finanzas creen que las nuevas tecnologías como la nube, la tecnología móvil y los medios sociales cambiará la forma en que se estructuran y operan las áreas de finanzas.
o Sin embargo, sólo 20 por ciento de los directores de primer nivel encuestados consideran que sus organizaciones de finanzas han adoptado tecnologías de punta, en contraste con las organizaciones de ventas, las cuales son vistas por 43 por ciento de los ejecutivos de primer nivel como áreas que ya lo han hecho.
o Casi la mitad de los encuestados vio un incremento en el número de analistas financieros contratados en los dos últimos años, lo que refleja la creciente necesidad de talento financiero con una gama más amplia de habilidades de negocio y analíticas.
o Por ejemplo, 23 por ciento de los participantes no financieros cree que la capacidad de las áreas de finanzas de brindar una vista actualizada del desempeño respecto al presupuesto “está por debajo de las expectativas”, y casi el doble de los encuestados de finanzas (42 por ciento) cree que podrían hacer un mejor trabajo.
o Los participantes en la encuesta ven claramente el potencial de la nube para brindar nuevos conocimientos a través de la analítica avanzada y la inteligencia de negocio. Más de una cuarta parte de los encuestados (28 por ciento) ya están utilizando la nube para apoyar la creación de presupuestos, la planeación y los pronósticos, y otro 34 por ciento planea moverlas a la nube a lo largo del próximo año.
o Además, más de dos terceras partes de los ejecutivos encuestados ya han adoptado un sistema basado en la nube en alguna parte de su organización para las finanzas centrales (24 por ciento), o están planeando un mapa para hacerlo (45 por ciento).
o Si bien casi 30 por ciento de los ejecutivos de finanzas y de las líneas de negocio que participaron coinciden en que sus procesos siguen basándose en el papel, hay una clara tendencia hacia los procesos de automatización y de digitalización, donde casi 50 por ciento está utilizando ahora aplicaciones móviles y 53 por ciento que está aprovechando los sistemas basados en la Web.
o Únicamente 5 por ciento de los encuestados cita la falta de apoyo de la alta dirección como una barrera para adoptar las nuevas tecnologías en las áreas de finanzas. La habilidad, y no la disposición, parece ser un factor importante, pues 38 por ciento de los encuestados cita a la falta de habilidades internas como una barrera clave.
Citas de Respaldo