Datamation de Argentina Cesa sus Actividades Definitivamente
14 febrero 2017
Por Alejandro Galafassi, Gerente del Servicio Posventa de Banghó – La parte más desafiante al momento de reparar un equipo reside en descubrir cuál es el verdadero problema para efectuar el diagnóstico correcto. En la mayoría de los casos, la reparación suele tardar menos tiempo que la detección del problema. En una PC, ya sea de escritorio o portable, las fallas más fáciles de detectar son las relacionadas a componentes específicos como la placa de audio, la unidad óptica o el disco duro y, las los problemas más difíciles de encontrar, son los ligados a la inestabilidad del equipo o una falla en el encendido.
Cuando sucede esto último, el problema involucra a los componentes más importantes: la placa madre, el microprocesador, la memoria o la placa de video, y los síntomas por lo general se manifiestan en forma de congelamientos o evitando que el equipo inicie.
En el arranque de una computadora están involucrados cientos de componentes y procesos. Por este motivo, cuando estemos frente a un problema, una buena forma de que no se nos escape ninguna posible solución, es armar una lista de aspectos a tener en cuenta y luego ir tachando los ítems que no dieron resultado. Para realizar un buen diagnóstico de cualquier tipo de falla se debe proceder paso a paso: testear memoria RAM, procesador, motherboard, placa de video, unidades de disco, fuente de alimentación, monitor y componentes externos. Además, antes de culpar a la fuente de alimentación, se deben comprobar que los coolers estén girando bien.
Estos son algunos de los problemas que aquejan al arranque de una computadora, y cuáles son los pasos a seguir para encontrar la solución más práctica. Si la búsqueda del problema se torna complicada, debe hacerse una consulta al servicio técnico.
Antes de realizar el cambio del motherboard corroborar la correcta instalación del microprocesador, siempre y cuando este no este soldado directamente al integrado.
Los problemas de encendido en los equipos varían según tipo y modelo por eso hay que dividirlos:
All in One (Modelos sin Fuente): Prueba/cambio de motherboard
Notebook: Prueba/Cambio de motherboard
PC (y AIO con fuente): Fuente; motherboard; Memoria; Estática
Tablet: Batería descargada; Batería; motherboard