Datamation de Argentina Cesa sus Actividades Definitivamente
14 febrero 2017
iOS 7 defiende el flanco frente a Android/Samsung
Con las nuevas características de iOS 7, Apple espera profundizar el desplazamiento de BlackBerry mientras que, a la vez, se cuida de la penetración de Samsung con Android, su principal amenaza.
Para finales de este año, Apple prevé el lanzamiento de una nueva versión, la número 7, de su sistema operativoiOS. Aunque todavía no llega la fecha de su liberación, se han conocido algunas de sus características. Entre ellas se incluyen nuevos agregados a sus dispositivos de administración para ambientes empresariales. Y no es que Apple se esté alejando del mercado de consumidores en el que se ha manejado con una exitosa estrategia. Las nuevas características que aparecen en iOS 7 muestran que Apple se quiere convertir en un proveedor capaz de vender a las empresas y no quedarse participando a través de los usuarios que llegan a las mismas para trabajar con sus propios equipamientos Apple como producto de la tendencia BOYD (Bring Your Own Device). Los numerosos usuarios individuales que utilizan sus iPhones y iPODs para sus tareas cotidianas, han logrado posicionar a la marca Apple en función de sus capacidades para el trabajo remoto o mobile.
Todo indica que Apple no quiere desperdiciar el creciente mercado de la movilidad y que sus directivos no están dispuestos a dejar que alguien les cope el espacio disponible. Por esa razón están ya trabajando en la oferta de lotes de equipos mobile y en el desarrollo de aplicaciones que son específicas a ciertos procesos y roles de uso.
La nueva versión 7 de iOS tiene otro atractivo para las empresas en sus características de administración. Si bien el mercado de MDM (Mobile Device Management) no parece ser un target importante para Apple, iOS 7 permite que los equipos que lo utilizan sean administrados sin necesidad de productos de terceras partes en cuanto a MDM.
Apple ha incorporado nuevas capacidades que tienen la virtud de facilitar, tanto la administración de los iPhones en los ambientes empresariales por parte de IT, como de quiénes los utilizan para trabajar. Las nuevas características son las siguientes:
Los departamentos de IT podrán administrar iPhones en forma más simple. No todo gira alrededor de BYOD. Los usuarios que quieren usar sus teléfonos para hacer su trabajo no necesariamente se sentirán atraídos por los esquemas de administración y activación de dispositivos. Sin embargo, esas nuevas capacidades son incentivo para que las compañías que quieren proveer a sus empleados con su propia estrategia mobile, compren directamente a Apple.
Según un informe de la consultora Ovum, los proveedores de soluciones EMM ven con buenos ojos la aparicióin de iOS 7. Para ellos es un progreso en la relación con Apple y les facilita la incorporación de capacidades de administración para dispositivos Apple en sus soluciones generales. Características como el enganche inalámbrico (OTA, over-the-air), el bloqueo de activación y entrada administrada, son funciones familiares para los proveedores de MDM. Ellos ya dan soporte a estas funciones para anteriores versiones de iOS. A esos otros proveedores no les preocupa demasiado que estas nuevas características de iOS 7 permitirán que los departamentos de IT administren los iPhones sin intervención de terceras partes. Después de todo, su principal argumento de venta es el de poder soportar a varios diferentes sistemas operativos. La aparición de iOS 7 favorecerá a aquellas compañías que solamente tengan que soportar dispositivos Apple, ya que no tendrán que invertir en soluciones de administración de terceras partes. Y en el nuevo mundo BYOD, esas empresas serán una minoría.
Esta empresa se ha convertido en el mayor competidor de Apple en el segmento de los smartphones. Su sistema operativo Android es el que predomina en el segmento de consumidores y Samsung es el que tiene mayor participación en ambientes Android. Samsung tiene una posición que supera a todos sus competidores en plataformas Android, incluso a Google. Y Samsung está apostando fuerte a su papel en las empresas.
En primer lugar, Samsung aparece con su programa de arquitectura SAFE (Samsung For Enterprise) y ahora con el próximo lanzamiento de su solución Knox, Samsung va a disputar duramente con Apple la tendencia al reemplazo de BlackBerry en las empresas. Si bien a Samsung le está costando ganar share en ambientes empresariales para sus productos Tablet, Apple parece tener como prioridad que sus productos con iOS no sean reemplazados por Android. Para ello, agrega capacidades que lo dejen bien parado en la comparación.